Oscuro Claro

Tradicionalmente, para crear una organización o empresa había que salir a buscar un grupo de personas que compartieran una visión común. La formación de estos grupos podía hacerse recorriendo las redes sociales, publicando anuncios o recurriendo a tus redes. Pero incluso cuando encontrabas a estas personas, nunca había garantías de que fueran a trabajar bien juntos. Porque en las dinámicas de grupo, todo el mundo tiene que estar motivado o ser honesto o albergar cualquier otra serie de rasgos cruciales para establecer una relación productiva y de alto funcionamiento. 

Y una vez que estas relaciones se desarrollaban y los proyectos empezaban a crecer, te encontrabas con el problema de la jerarquía. Algunos querían el prestigio del liderazgo. Otros querían pasar a un segundo plano y seguir. Pero, en última instancia, todos querían tener voz. Todos querían sentir que contribuían, querían sentirse valorados. 

Este sigue siendo el caso para la mayoría de las organizaciones, pero como todo en este momento, este modelo anticuado está cambiando. Rápido. ¿Qué está impulsando este cambio? Una nueva estructura organizativa -habilitada por la tecnología blockchain- conocida como DAO. 

¿Qué es una DAO?

A DAO (decentralized autonomous organization) is a group of people who get together to pool resources to achieve a common goal. Structurally, DAOs operate as a community or cooperative, not a hierarchy. Members are the most critical element of a DAO. There are no “leaders” in DAOs, only participants or members. Each member holds equal voting rights. A DAO has a built-in treasury that is accessed only through the members’ approval [or vote].  

Each DAO has its own smart contract. A smart contract is an agreement on the blockchain that negates the need for a central authority or legal counsel (like a traditional contract). In a DAO, the smart contract acts as a pledge toward a common goal. Some popular DAOs include: 

  • PleasrDAO - Un colectivo que apuesta por invertir en NFT de alto valor. 
  • UniSwap - Esta bolsa de altcoin permite a los usuarios comerciar con criptomonedas en cualquier parte del mundo sin intermediarios. 
  • MetaCartel Ventures - Una comunidad de inversores comprometidos con la inversión en aplicaciones descentralizadas(DApps) en fase inicial. 

 

Los beneficios potenciales de las DAO

Todo proyecto u organización tradicional que implique financiación y capital requiere una gran confianza. Con las DAO, no hay necesidad de confiar en las personas involucradas porque puedes confiar en el código de la DAO, que es transparente y visible. Si te unes a una DAO, crees en una misión, no en las personas involucradas, la mayoría [si no todas] de las cuales puede que nunca conozcas. Algunas de las ventajas de una DAO son: 

Las DAOs operan a través de código informático.

Mientras que las empresas u organizaciones tradicionales funcionan en base a una estructura descendente, una DAO es totalmente operativa a través de un código informático. Ninguna persona o grupo tiene el control, por lo que la toma de decisiones es más rápida y transparente.

Las DAO utilizan contratos inteligentes.

Un contrato inteligente no requiere de abogados u otros terceros para crearlo o supervisarlo. El creador del contrato define sus términos y lo añade a la cadena de bloques. Una vez que el contrato está en la cadena de bloques, los términos del contrato inteligente no pueden ser alterados. Los miembros de la DAO deben acordar cualquier ajuste futuro del contrato inteligente. Cada contrato inteligente incluye reglas y normas, directrices, funcionalidad y la dirección del contrato. Cada miembro tiene acceso completo al contrato inteligente de la DAO en todo momento. 

Las DAO se basan al 100% en la confianza y la transparencia.

Como se ha mencionado anteriormente, es posible que los miembros de una DAO nunca se conozcan en la vida real. La entrada en la DAO significa que todos los que participan se comprometen con el objetivo compartido que se describe en el contrato. Los miembros de la DAO deben acordar cualquier revisión del contrato. 

Las DAOs tienen que ver con la comunidad. 

Al eliminar la estructura organizativa, las DAO representan la verdadera naturaleza de la comunidad. Cada poseedor de tokens dentro de la organización tiene derecho a voto. Y estos derechos de voto pueden variar en función del número de tokens de cada usuario. Los miembros individuales no tienen privilegios ni derechos adicionales. 

Las DAO y el futuro de la estructura organizativa

There are still a lot of issues to work out. But soon we’ll see die-hard fans banding together to buy their favorite sports teams or investors purchasing empty land and giving members a vote on how that land is developed.

Some organizations are already moving toward this less leader-based, more community-based decision-making model. But giving a voice to so many comes with its own set of challenges. 

Todavía queda mucho camino por recorrer

One of the biggest challenges right now is the voting process. This is tricky because everyone needs to agree on the outcome. If you’ve ever tried to take a group vote, you know what this is like. And when the decision involves minor changes to the smart contract – like changing the color of the logo or adjusting a word in the mission statement – giving everyone a say can cause significant stalls. This can become incredibly inefficient, causing frustration for all involved. 

Another challenge is security. Creating a DAO is easy (it only requires a few lines of code), but keeping it secure is another story. Because developing and maintaining robust security features within a DAO requires a lot of capital and even more skill. On top of that, members often choose to remain anonymous. This anonymity can put the organization at risk if the wrong people enter the picture. 

Conclusión

With security top of mind for developers in the DAO space, there’s no doubt that this risk will begin to decrease over time. And, once the voting part is figured out, it’s [well, not] all smooth sailing from there. Either way, DAOs allow us to build communities where every member has a voice. These communities may focus on financial gain, supporting a cause, or funding impact-driven projects. DAOs offer us a path to a future built on purpose-driven community action no matter what the objective. 

OIX is a social NFT marketplace that aspires to be a DAO. Our goal is to give the power to the creators and collectors that use our platform. OIX is by creators for creators. We believe strongly in the power of community. We want to ensure that every user that contributes to OIX shares in the success of what we all build together. To learn more, please read our whitepaper.

 

Únase a la Comunidad OIX en Discord ¡Ahora!

Entradas relacionadas

Exit mobile version