Acerca de Bluugu
Bluugu es un ilustrador, artista y diseñador australiano afincado en Australia. Comunica las dificultades experimentadas como resultado del multiculturalismo a través de sus detalladas ilustraciones. Ha compartido las historias profundas de dificultad y confusión a través de su reciente serie "Question". Ahora explora sus historias personales a través de su arte.
En el pasado, estudió Diseño Industrial y soñaba con convertirse en diseñador de calzado. Tiene experiencia trabajando en Adidas y ha ganado el Good Design Award y el Red Dot Design Award como diseñador.
¿Cómo describiría su trabajo?
Describiría mi trabajo como detallado, caótico y casi como el mundo real.
Si observas a una persona, ésta puede ir bien vestida, con colores, diseños y texturas a juego. Pero si pones a 10 personas al azar en una habitación, todos llevan cosas diferentes. Ahora, si pones a 1000 personas, todos son diferentes y a menudo caóticos.
Me gusta representar eso en mi estilo.
Question" es mi reciente serie que habla de la confusión y la incredulidad en mí misma como persona multicultural. Las 6 piezas comunican diferentes experiencias y sentimientos que tuve de personas de ambos lados del país; Corea y Australia.
¿Cómo empezó a trabajar con las NFT?
Trabajé en Adidas en 2019 como becario. Conocí a muchos diseñadores y creativos dentro/fuera de la empresa. Después de graduarme, a finales de 2020, trabajé en un pequeño proyecto con creativos de Adidas para el arte de su álbum de música (S/O a Nick Arneson y Jon Guisbert). Estábamos en la reunión lanzando ideas y entonces Nick mencionó las NFT. Parecía que los demás sabían lo que era, pero yo no tenía ni idea. Investigué a fondo y, casualmente, amigos que conozco y que trabajan en Silicon Valley empezaron a hablar de ello en la misma semana en la que yo estaba investigando. Supe que era una oportunidad y el futuro. Ya estaba en el mundo de las criptomonedas, por lo que me resultó fácil entenderlo, así que me lancé a por todas.
¿Cómo le han ayudado las NFT como creador?
Lo que más me gusta de NFT desde el principio es que se te reconoce por y para TU trabajo. Es TU trabajo. A menudo los creativos tienen que vivir de trabajar por encargo de otras marcas. Aunque tu estilo y tus trabajos puedan ser reconocidos como tú mismo y como marca, no recibes mucho reconocimiento. Sin embargo, las NFT te permiten ser un artista, un creativo y una marca.
¿Qué consejo daría a los creadores que se inician en el mundo de las NFT?
When I started, I couldn’t sell anything for 1.5-2 months and my traction/engagement on Twitter was awful. I was happy if I got 10 likes. And suddenly, every puzzle piece I created from hard work started to come together.
The only thing everyone should remember is to work hard, believe in yourself and keep doing it. It’s an easy thing to say but the hardest thing to do.
¿Cuál ha sido el mayor reto en su viaje de NFT hasta ahora?
No saber cuál es el problema y no saber qué está pasando. Mis tácticas, comportamientos y todo tenía un problema pero no tenía ni idea de cuál era el problema. Ahora sé qué tipo de mentalidad debo tener para comunicar y entregar mi trabajo a la gente.
¿Qué características (si las hay) echas en falta en las plataformas que utilizas actualmente, que te beneficiarían como creador?
I honestly don’t have anything from the platform. I use Opensea, Foundation and SuperRare. Each platform provides me with the flexibility to have a set price, auction or open offer. UX/UI is changing every time and it’s improving.
The only thing would be having a bigger display for artwork. Opensea and SuperRare (depending on if it’s a portrait or landscape) can make the artwork look small. Often, it loses detail unless you click the image or video to a full screen.